NEAT: La clave para mejorar tu salud metabólica sin ir al gimnasio
Descubre cómo pequeños cambios en tu rutina diaria pueden tener un gran impacto en tu salud.
Dr. Raúl Izquierdo • 15 de Agosto, 2024 • 7 min de lectura
Cuando pensamos en "quemar calorías" o "hacer ejercicio", nuestra mente suele volar directamente al gimnasio, a las clases de spinning o a salir a correr. Pero, ¿y si te dijera que una de las herramientas más poderosas para mejorar tu salud metabólica es algo que puedes hacer durante todo el día, sin necesidad de ropa deportiva?
Bienvenido al mundo del NEAT.
¿Qué es el NEAT?
NEAT son las siglas de Non-Exercise Activity Thermogenesis, o Termogénesis por Actividad No Asociada al Ejercicio. En términos sencillos, es la energía que gastamos en todas las actividades que no son dormir, comer o hacer ejercicio estructurado. Incluye cosas como caminar al trabajo, subir escaleras, limpiar la casa, jugar con tus hijos, e incluso moverse mientras estás sentado.
¿Por qué es tan importante?
El gasto energético diario total se compone de tres elementos principales:
- Metabolismo basal (60-70%): La energía que tu cuerpo necesita en reposo.
- Efecto térmico de los alimentos (10%): La energía usada para digerir la comida.
- Actividad física (15-30%): Aquí se incluye tanto el ejercicio formal como el NEAT.
Sorprendentemente, para la mayoría de las personas, el NEAT puede representar una porción mucho mayor del gasto energético que el ejercicio formal. La diferencia en el NEAT entre una persona sedentaria y una activa puede ser de hasta 2000 calorías al día. [1]
10 formas prácticas de aumentar tu NEAT
La belleza del NEAT es que no requiere grandes cambios, sino pequeñas acciones consistentes a lo largo del día. Aquí tienes algunas ideas:
- Ponte de pie: Si trabajas en una oficina, considera un escritorio de pie o simplemente levántate cada 30 minutos.
- Camina mientras hablas: Aprovecha las llamadas telefónicas para dar un paseo.
- Usa las escaleras: Siempre.
- Aparca más lejos: Unos minutos extra de caminata suman.
- Bájate una parada antes: Si usas transporte público.
- Haz las tareas del hogar con más energía: Limpiar, cocinar, jardinería... todo cuenta.
- Juega: Con tus hijos, tus mascotas, o simplemente baila en tu salón.
- Carga tus compras: En lugar de usar un carrito para pocas cosas.
- Estírate: Mientras ves la televisión.
- Adopta un hobby activo: Como la jardinería o el bricolaje.
Conclusión
El ejercicio formal es increíblemente beneficioso, pero no podemos depender únicamente de esa hora en el gimnasio para contrarrestar los efectos de 8, 10 o 12 horas de sedentarismo. Aumentar tu NEAT es una estrategia accesible, gratuita y sostenible para mejorar tu salud metabólica, controlar tu peso y sentirte con más energía.